martes, 25 de junio de 2013

EL CANDIDATO/A


APORTE JUEVERO
SUGERIDO POR NUESTRO AMIGO 
JULIANO EL APÓSTATA








































Desde la infancia nos han inculcado candidatearme  e intentar ser el primero en algo.

Esa inclinación se destaca en la adolescencia que es donde uno siente la necesidad de llenar un vacío..

Encima los padres se encargan de arrojar leña al fuego pretendiendo que sus hijos sean los mas destacados en todo y ni te cuento de los tíos y la parentela que quiere reforzar la imagen de la familia.

En mi caso particular tengo tres oportunidades en que recuerdo haber sido CANDIDATO: 1)gané un concurso de barriletes a los once años; 2)una competencia de ortografía en el colegio secundario; y 3) finalmente me eligieron de presidente de centro de estudiantes cuando estudiaba mi 
carrera.





Mis conclusiones son que en la primera vale para mi formación de la personalidad; en la segunda para alimentar  mi vanidad; en la tercera para que me creyera triunfador, siendo que me eligieron para utilizarme.-

He resuelto desde entonces tratar de pasar desapercibido y aparecer solamente cuando sea inevitable, ya que cuando no me traiciona la soberbia, me utilizan los obsecuentes.

                                           gracias por leer                                                 Lao Paunero

jueves, 20 de junio de 2013

SEÑOR DIRECTOR, APORTE JUEVERO




















relato fantasioso sobre el DIRECTOR AGRANDADO

adhesión a nuestra amiga ENCARNI

























Estaba tan agrandado que no cabía ni en la puerta doble de la entrada. Pero lo que le quedaba mas grande era el cargo de Director, porque lo había heredado de sus tartarabuelos y no había puesto ningún esfuerzo para lograrlo, y mucho menos para obtener en consecuencia la propiedad del periódico mas importante de la ciudad.

Pero la sección de Correo de Lectores era la que lo tenía mas ensoberbecido. Porque por cuanta disconformidad había en la ciudad, le llegaba la queja a esa sección y con su nombre en el encabezamiento, lo cual lo hacía creerse mas importante aún; Señor Director Pantaplufi......"que la veredas están rotas", Señor Director ..."que no hay semáforos para daltónicos",Señor .... "que hay mucho ruido durante la noche", "que la comisión vecinal de suegras se toma muchas atribuciones", "que ésto", "que aquello"..... y "que etcétera....etcétera"


A tal punto estaba agrandado el hombre que ni saludaba en la calle, creyéndose ser el "factótum" de la población, el imprescindible.
Para peor, de todo lo que se publicaba, los lectores comenzaron a perder curiosidad y nada era leído con debida atención. Y, en la medida en que iba creciendo su fanfarronería, cada vez menos se lo tenía en cuenta; incluso al enterarse de los reclamos, las autoridades comenzaron a tomárselo a la risa y mirando para otro lado,  hacían un bollito despectivamente con el papel del caso y lo arrojaban al cesto de la basura con el mayor desinterés debido a su engreída procedencia.

El con su orgullo no se daba cuenta de la decadencia de su trabajo, la cual era cada vez mayor como te dije mas arriba...


Pero su ciega fantasía era de tanta magnitud y distorsión, que además se le había inflado un delirio de grandeza tal que estaba convencido de que todo dependía de el en lo que se refería a solución de las inquietudes vecinales.


Pero estaba tan ocupado el tal Señor Director y tan creído,  que mientras aparecía publicado creyéndose un gran personaje en su diario...... su señora esposa se aburrió de esperarlo en casa.......
                               gracias por leer

                                                  LAO PAUNERO

martes, 11 de junio de 2013

EL SECRETERO, APORTE JUEVERO























PROPUESTA DE SAN EN SU BLOG "Y NACIMOS CASUALMENTE"

"los secretos que te llevarás a la tumba"











--En realidad tenés razón lo que decís, le dije a Braulio el sabio, como todos lo apodaban, mientras compartíamos una Caña Legui (orgullo de los argentinos, que no somos muy modestos y nos gusta hacer bandera). Estábamos conversando codo a codo en el boliche.- -Es cierto que a las mujeres les gusta contar secretos.... "y también que se los cuenten" me contestó convencido. --Eso las hace mas lindas reflexioné en voz alta...

--Y ahora quieren que ventilemos uno de los nuestros pero  yo les voy a contar el de otro, así se quedan contentas, pero uno mío no, no me sale hacerlo....

--¿Te acordás del abuelo Lope?... "¡ah si! ¡el que murió en el verano pasado!", me contestó muy seguro. --¿sabías que cuando entré a revisarle el ranchito  me llevé una gran sorpresa?.... "¡pero si era mas pobre que las lauchas!" me dijo mi amigo sorprendido.

Entonces le conté el gran secreto de Lope. Porque me había tocado entrar a su rancho debido al mal olor que se sentía de afuera, haciendo notar que estaba muerto de  varios días; y que cuando sacaron el cuerpo con la policía se resolvió por higiene prenderle fuego a sus pertenencias. ...

--¡La sorpresa que me llevé cuando en medio de las llamas comenzaron a aparecer un montón de billetes que había escondido adentro del colchón y que no pudieron salvarse!... 
  --¡Era una fortuna! le agregué. --Este secreto es el que pienso hacer público.... "¿Te parece?" me dijo dudando Braulio el sabio. 

  -- ¡Gran secreto tenía el Lope!  ¡Pensar que lo dábamos por pobre!....... ¡"porque  vivía mendigando y dando lástima"! agregó mi amigo sorprendido....



--Es que los hombres somos "muy bichos" para guardar secretos dije de modo muy agrandado.....



Pero al ratito la cara se nos puso seria y los dos nos quedamos pensando en cuales secretos tendrían nuestras mujeres.....

                              ¡gracias por leer!  


                                                            LAO PAUNERO

jueves, 6 de junio de 2013

APORTE JUEVERO : LEYENDAS URBANAS






















Relato fantasía/realidad












Tendría tantas historias que contarles estimulado por esta Gran Fogata que nos acompaña, les dije mientras me frotaba las manos. Éramos un grupo de personas de diferente lugar y como era mi turno y había varios que querían brindar su propia historia, tuve que decidirme a empezar de una vez...

 Entonces les contaré ésta les dije antes que se aburran de esperar...

 "Desde  1916 sucedían esos eventos que revolucionaban a la gente de la ciudad....

Pero a nadie se le cruzaba asociarlos con lo que les contaré....

 El Monumento de la Plaza era el orgullo mas preciado, el que fue celosamente vigilado por guardianes de traje lujoso durante todo el día y la noche....

No se podía entender como era que aparecían cada amanecer en el monumento del Prócer, escritos con color rojo y muy grandes, la cifra siete y el número cero, uno al lado del otro.Decían que lo habría hecho un fantasma, ya que es lo usual,para algunos que había sido un bromista y según la mayoría  se trataba de un mago por la capacidad que se requería para eludir a los guardias...

La cosa es que a pesar de ser borrados diariamente, con cloro y mucho  trabajo, a la mañana siguiente los números volvían a aparecer....sucesivamente y durante muchos años sin aclararse el misterio...

 El rumor se había salido de los diarios y la radio, comenzando a  recorrer todas las bocas, sin poderse dilucidar el asunto. Hasta contrataron brujólogos y fantasmagólogos pero fue inútil.

Entonces se entregaron a la rutina resignada de cuidar el monumento y borrar esos mismos números nuevamente todos los días, sin ya buscarles explicación; que como aspecto positivo, atrajo a muchos turistas dominados por la curiosidad.

Si les cuento todos los detalles sobre la conmoción e intriga que causó me llevaría un libro de tiempo y bien sabemos que ambos valen oro y no deben ser desperdiciados porque hay muchas buenas leyendas haciendo cola para ser contadas antes que se apague el fuego.

El día 15 de Octubre del año 2006, se jugó como todos los años desde 1916, el Clásico de Fútbol de los dos equipos tradicionales de la Ciudad de la Plata, Argentina, resultando como vencedor el equipo de Estudiantes con SIETE goles y CERO para su oponente.  Lo cual, por haber batido todos los récords quedó para la historia y relato de muchos abuelos y oídos de unos cuantos nietos.

El siete y el cero misteriosamente escritos en el monumento de la plaza fueron resaltados y enmarcados con pintura indeleble por resolución del Intendente y desde entonces allí permanecen imborrables y sin necesidad de que la mano desconocida los tenga que reponer...

Permanece en la memoria popular la intriga de quien habrá sido el autor de tamaña premonición y osada escritura clandestina....pero ya ninguno de los habitantes se preocupa por ello.

Para finalizar este cuento les cuento que esta Leyenda está produciendo muy buenos ingresos a la Ciudad, por la venta  de los libros que la relatan y los curiosos turistas que van de visita, lo que hace que los pobladores estén muy conformes con ella y no desean que se olvide..."

                                          gracias por leer

                                          LAO PAUNERO

miércoles, 29 de mayo de 2013

VILLA UTOPÍA, RELATO JUEVERO......














Caminaba por sus calles de piedras bordeadas por árboles y flores cuyos aromas se entremezclaban.
la gente viajaba en tranvías bien conservados o también en elegantes mateos a caballo;pero la mayoría caminaba y al cruzarse intercambiaban una sonrisa sincera.
Lo que mas me extrañó es que nadie gritaba ni habían ruidos estridentes. El fondo musical era el canto de las aves, aunque para levantarse, puntualmente se escuchaba cantar a los gallos.

La gente trabajaba a gusto y le alcanzaba para comer y pasear con la familia, la cual crecía en paz y sin pretensiones. Todos eran capacitados según las habilidades que mas útiles fueran al bien común, lo cual era coincidente con sus inclinaciones y dones personales.

Tendría muchas cosas mas para contarte, pero me voy a quedar con las PLAZAS donde había agua potable para todos, en las vertientes de sus hermosas fuentes cuyos chorros brillantes caían sobre los peces de colores. Las personas intercambiaban comentarios positivos, y los niños jugaban saltando en un pie o algún otro juego sencillo sin demandar juguetes  con caprichos. Eran cuidados por sus padres exclusivamente ya que los abuelos eran considerados como niños otra vez y se los dejaba jugar y divertirse como si lo fueran........Pero como soy muy movedizo al dormir, me caí de la cama y me desperté de este sueño que te estoy contando.......

                                                       LAO PAUNERO

martes, 21 de mayo de 2013

¡ESTAMOS HARTOS!













tema juevero
propuesto por nuestra amiga MAR
en su blog LA BITÁCORA






 HARTO significa estar satisfecho, pero en este caso  hablamos de su significado opuesto, o sea estar cansado.

 Se presenta un conflicto, porque estoy harto de los quejosos  o  los que están hartos en forma adictiva. 

el hartazgo refleja disponibilidad a protestar, de acuerdo a la "pata con que nos hayamos levantado".

 Me cuesta tolerar la apatía al depender de un tercero al que parece que nada importa, e incumple un compromiso.No recibir el correo o que me cobren recargos injustos. 
Me molesta cuando me tratan mal o cuando no me dicen lo que piensan o me critican por detrás.




                                     LAO PAUNERO

miércoles, 15 de mayo de 2013

LA FIEBRE DEL ORO













convocatoria juevera
breve relato
PROPUESTA DEL AMIGO JUAN CARLOS EN SU BLOG "¿Y QUE TE CUENTO?"








Habían movimientos nada habituales en el vecindario. Se agolpaba la gente en los lugares estratégicos para los rumores; en la plaza, en la capilla, en la feria de verduras y en los distintos puntos en los que solían detenerse a conversar y pasarse las novedades...


¡Es que había muerto el anciano del rancho del bosque! Era recordado como El Viejito Feliz y ello era por su cordial y alegre manera de ser, ya que lo querían hasta los pajaritos y muchas veces fue visto cantando con los duendes que solamente el tenía la capacidad de reunir; ya que es muy sabido que esos seres tan sensibles son especialmente asustadizos cuando las personas presentan solamente un atisbo de intranquilidad o maldad en sus corazones. ¡Asi de bueno había sido el viejito!
¡Su  muerte toda una sorpresa! A pesar de que tendría mas de ciento cincuenta años se decía exageradamente, como suele gustarse en los chusmeríos. Además nunca se había pensado en la natural posibilidad de su deceso, como ocurre frecuentemente con personas como ésta.

Lo que realmente era cierto es que estaba muerto y había sido encontrado muy solo en su humilde pocilga y con una gran sonrisa dibujada en su rostro. Y para agregar, junto al cadáver sin descendientes había una carta toda amarillenta que decía algo sobre un tesoro que habría debajo de la cascada del bosque.

 Todo el mundo salió atropelladamente corriendo a buscar tal tesoro empujándose unos a otros y hasta pasándose por encima para poder llegar primero. A tal punto, que varios murieron en el intento.

La carta hablaba de enormes pepitas de oro, por lo que el entusiasmo se convirtió en una incurable enfermedad que provocó que viniesen personas hasta de otros paises. Lo cual ocasionó enfrentamientos diplomáticos y armados. Y dentro del mismo pueblo el odio que nunca había habido, comenzó a desarrollarse entre todos y cada uno de sus habitantes de una manera irrefrenable.Asimismo adentro de las mismas casas ya no se podía estar en paz, los mismos ocupantes se habían vuelto intratables entre si.

Lo que es mas importante es que nadie se había interesado por el viejito, el cual quedó tirado en su casa pudriéndose...

Ni nadie sabía la causa real de su muerte y se habían olvidado de nuestro anciano. Hasta que solamente un vecino que había sido su único y real amigo, se acercó a su ranchito para hacerle los honores de un entierro digno antes que los gusanos terminaran con el.

Al acercarse encontró nuevamente la carta amarillenta que nadie había terminado de leer. Había en ella una frase en la que el decía que "el oro traerá la guerra, y si este se acaba vendrán otras ambiciones  y el hombre no cambiará, por eso prefiero la pobreza, porque si busco un poquito de ese oro, me enfermaré y siempre querré mas perdiendo entonces mi propia paz".

Como toda historia sencilla y vieja, la moraleja es compleja, por eso la dejo a cargo de quien me lea. Gracias amigos.

                                    

                                       LAO   PAUNERO